martes, julio 29

Sound System


Que onda banda
aqui les dejo el flyer del proximo sabado
a ver si alla nos vemos

chido a los que han descargado esa compilacion de reggae

jueves, julio 24

Killers Raggae Beats




Una recopilacion armada por su servidor , omar la serie se llama Killers Reggae Beats cuenta con 5 voluemes hoy es el primero .. esta recopilacion la arme con el siemplre hecho de compartir la buena musica negra en especial el reggae ... estos temas son de mi agrado y de mi coleccion .. muy buenos y recomendables... no pueden faltar .... bueno eso es todo espero que les guste


Track List:

1.Cherry-The Tennors (Crab)
2.Don't Play That Song - Derrick Morgan (Crab)
3.Virgin Soldiers-The Hot Rod All Stars (Torpedo)
4.Angel Of The Morning-Joyal Landis (Trojan)
5.Orinator-Neville Hinds (Gas)
6.Secret Weapon-Ansell Collins(Trojan)
7.Everybody Needs Love-Slim Smith (Pama)
8.Yester me Yester You Yesterday-The Gaylettes (Trojan)
9.Smoohts And Sorts -Dave Bracker (Rhino)
10.Whats Going On-Pat Satchmo (Atakk)

DESCARGAR

jueves, julio 17

Roy Ellis Mr. Symarip



Roy EllisMr. SymaripShine, Shine, Shine(aka When Those Skins Come Marchin' In)Hubo un dia en que Roy Ellis decidió dejar Symarip para dedicarse a la música gospel y soul, movió su residencia a Suiza y forjó una carrera exitosa con apariciones en la televisión suiza siendo su presencia solicitada en los eventos más grandes de la escena local. El resto de Symarip no duró mucho tiempo más sin su cantante, compositor y líder, todos dejaron la música excepto Monty Nyesmith que siguió su carrera en EE. UU.Roy Ellis, que llevaba cantando gospel desde su más tierna infancia en Jamaica, comenzó tocando el trombón en The Bees, un grupo de instituto creado por los que más tarde serían The Pyramids o Symarip (leído al revés). Pero pronto dejó el trombón para dedicarse a cantar y componer en la banda, sus dotes de líder eran indiscutibles. Previamente Roy Ellis ya había grabado unos cuantos singles rodeándose de otros grandes artistas, por entonces no tan famosos, como Ernest Ranglin, Rico, Eddie Tan Tan, Sonny Bourke, Georgie Fame y un largo etcétera, en los sellos que empezaban a lanzar música jamaicana en UK como Ember, Bluebeat, Creole, Attack, Jay Boy, Treasure Sile, Rhino, Duke, President, Dr. Bird ó Trojan así como multinacionales como Ariola ó EMI. Laurel Aitken era el artista jamaicano más importante residente en Inglaterra a finales de los 60 y su labor de embajador fue vital para nuevo sonido Reggae que estaba naciendo. Apadrinó a The Pyramids y les utilizó como banda para llevar de gira al Reino Unido a los nuevos artistas que estaban rompiendo en Jamaica: Prince Buster, Toots & The Maytals, The Ethiopians, Owen Gray, Desmond Dekker, Millie, Jackie Edwards, etc. y al mismo Laurel Aitken, por supuesto. Laurel grabó algunos éxitos con The Pyramids, que fueron publicados en Blue Beat, como ‘Jesee James’ ó ‘Because I Love You’. En 1967 fue Eddy Grant, poco despues de disolver The Equals, quien trabajó estrechamente con The Pyramids grabando algunos clásicos como ‘Train Tour To Rainbow City’ y el primer LP del grupo. Ellos no dejaban de actuar y grabar en estudio con jóvenes artistas que estaban triunfando en Jamaica, si te fijas en los créditos de algunos discos de la época verás The Pyramids entre los músicos de sesión de algunos discos de Desmond Dekker o el LP de Millie ‘Time Will Tell’, ese que sale sentada encima de una banana.Pero el verdadero zambombazo lo dieron en 1969, ya como Symarip, con el disco Skinhead Moonstomp, publicado por Trojan Records, llegando a vender más de siete millones de copias hasta nuestros dias, nunca se ha descatalogado, siempre ha estado en los primeros puestos de ventas de las listas de Reggae durante casi 40 años. Trojan ha vendido más copias de este disco que de cualquier otro título de su catálogo, incluyendo discos de Bob Marley, Jimmy Cliff o Desmond Dekker.El último concierto que Laurel Aitken dio en Suiza fue en 2004, Roy Ellis llevaba más de veinte años alejado de la escena Reggae pero no pudo faltar a la cita, llevaba desde 1966 sin reencontrarse con Laurel y fue a verle a los camerinos. Cuando se encontraron se dieron un fuerte abrazo y Laurel se puso a llorar de la emoción. Empezó a decirle a Roy: tienes que volver al Reggae, hay un montón de fans esperándote, todos quieren oír tus viejas canciones. En la habitación había unos cuantos fans preguntando por fotos y autógrafos y Laurel se dirigió a ellos diciendo: “¿Sabéis quién es este tipo? es Roy Ellis, Mr. Symarip! el que escribió Skinhead Girl, Banana, Skinhead Moonstomp, etcétera! Y vive aquí, en vuestra ciudad!”.A la semana siguiente aquel grupo de fans había localizado la casa de Roy Ellis y llamó a la puerta con la intención de convencerle para que volviera a la escena Reggae, tras las presentaciones y varias horas de conversaciones Roy Ellis llegó a la conclusión: “si el público quiere verme no puedo fallarle”. En ese momento se produjo la vuelta al Reggae de Roy Ellis, Mr. Symarip, y desde entonces, en un período de sólo tres años ha publicado un LP en tres continentes distintos y ha actuado por Suiza, Alemania, Austria, Holanda, España, Grecia, República Checa, Polonia, Japón, etc, etc.Los temas de su disco de retorno a los escenarios son ya clásicos de Reggae que el público corea en los conciertos que ofrece por todo el mundo como si fueran los clásicos de 1969. Despues de algunos conciertos Roy Ellis, todavía sorprendido por el rotundo triunfo, comenta a los más íntimos: “soy una estrella del Reggae y no lo sabía, ¡cómo he podido vivir sin saberlo todos estos años!”.Shine, Shine, Shine es el nuevo single de Roy Ellis, un hit absoluto que no va a parar de retumbar en tu cabeza, y si no tiempo al tiempo. La omnipotente voz, las grandiosas melodías de este genio y volver a escuchar ese trombón, despues de tantos años! Prensado en vinilo virgen de 120gr. con una impagable cubierta obra de Pedro Poyatos, hacen de este single una joya a procurarse.

miércoles, julio 9

The Best of The Clarendonians


The Best of the Clarendonians.


Sale, pues la aportacion de esta mitad de semana, es esta recopilacion de exitos de los

Clarendonians, rocksteady y ska vocal...rifan

para descargarlo, den click sobre la imagen... y no olviden comentar

Nos vemos el sabado en el bar Nisoto...

domingo, julio 6









The Maytones
The Maytones son uno de los grupos estrella de la llamada “época dorada del reggae” (mediados de los setenta). En estos años, rivalizaban su éxito con bandas como Bob Marley & The Wailers, Culture o The Heptones. La característica más llamativa de esta formación es que se trataba de un dúo, en el que Vern y Gladstone se compenetraban a un grandísimo nivel. Otra característica que les es propia es la versatilidad en sus interpretaciones, siendo capaces de hacer roots reggae, lovers, rock steady e incluso servir de base para muchos toasters de la talla de U Brown, I Roy o Trinity.
Vern Buckley es el alma de The Maytones. Nació en May Pen, en el municipio jamaicano de Clarendon. Su madre, Izy, fue sastre y su padre contratista inmobiliario, dedicado a la construcción de edificios para el gobierno. Vern se aficionó a la música en la iglesia a la que asistía con su abuela. De niño, solía cantar junto a otros jóvenes del vecindario, entre los que estaban curiosamente Glen Washington y Gladstone Grant, que mas tarde sería también cantante en The Maytones. Tras terminar sus estudios, la afición por la música llevo a Vern a trasladarse a Kingston, a la conocida “Fourth Street” del barrio de Trentchtown., donde conoce a The Heptones a través de una banda de su ciudad natal que se daba en llamar The Itals. El tímido Vern se limitó a aprender de ambos, sin exteriorizar sus deseos de tener una carrera en solitario.
Sin embargo, trabajó con Trevor Lloyd en algunos coros, y éste decidió presentarle a Alving Ranglin. Pronto grabaría su algunas canciones para este productor “A Little Bit Of This” y “Land Of Music” en el mítico Studio One, junto algunos músicos de The Soul Vendors. En esta primera formación de The Maytones participó el propio Ranglin, pero pronto abandono el grupo para dedicarse de pleno a la producción en el sello G.G.´s, junto con su hermana Gloria.
El siguiente tema de The Maytones fue “Loving Reggae” grabado en West Indies. En esa época consiguen cierto éxito con una versión del “Black And White” de Greyhound. “Funny Man” representa su consolidación en la escena musical jamaicana. Tal éxito se ve reflejado en sus apariciones para la televisión jamaicana JBC TV, en el show “Searching For You”.“Madness” fue el tema con el que The Maytones irrumpe en Europa. La canción fue grabada en el estudio de Joe Gibbs, y los músicos que participaron en ella eran los habituales de G.G:´s (Style Scott, Flabba Holt, Binghi Bunny, Ronnie Bop, Dwight Pickney…). El tema sonó en los SoundSystems durante mucho tiempo, y fue recuperado por el Dancehall, años mas tarde.Al contrario que muchos de sus contemporáneos, The Maytones grabaron un buen número de álbums, tanto en Jamaica como al otro lado del Atlántico. En Jamaica publican Madness, Greatest Hits, Boat To Zion y One Way. También son prolíficos en cuanto a singles, e incluso llegan a producir algunos temas, contenidos en el álbum Only Your Picture.


Algunas grandes compañías, como Virgin, sondearon la contratación de The Maytones, pero se frenaron al ver que el éxito de sus temas mas representativos “Madness” y “Africa We Want To Go”, no tuvieron gran acogida entre el público blanco. Además, la caída del reggae tras la muerte de Bob Marley redujo las posibilidades de internacionalización del grupo. Así que Vern se mudó a Montreal, donde se casó con una canadiense. Aun desde allí, siguió grabando materias en el estudio que montó en su casa. En 1994 The Maytones presentan “Madness 2”, un LP grabado en Jamaica por el productor Luddy Pioneer. En 1999 Vern recibe un premio de la Academia de Música de Canadá, y en el verano de 2002 aparece junto a Lynn Taitt & The Jets en el Festival de Jazz de Montreal.
Estamos, por tanto, ante una de las bandas más representativas del reggae, una de las más grandes, y curiosamente una de las más desconocidas en nuestro país. Este dúo ha trabajado con los mas grandes: Ansell Collins, Winston Wright, Sly Dumbar, Theo Beckford, Chinna Smith, Tommy McCook, Bobby Ellis, Vin Gordon… así que en todas sus grabaciones vamos a encontrar, a parte de unas voces extraordinarias, una calidad musical sublime. Desde The Red Mussel Crew recomendamos fervientemente que los escuchéis, y los que ya los conocéis y lleváis tiempo disfrutando, aquí tenéis los últimos CDs que he podido recoger de su discografía. Deliciosos!

jueves, julio 3

THE BEST OF JACKIE OPEL



The Best of Jackie Opel, Incluye exitos originales grabados en Jamaica en la epoca SKA para Studio One.
Exitos como:
"Time to Cry", "My Sweet Lover" y "Go Away".
Jackie grabo "You're no Good" en Ska y mas tarde en Spouge, una version del ska en Barbados.

Espero les guste esta aportacion y comenten....
para descargar...den click en la imagen